lunes, 21 de febrero de 2011

Windows NT

Windows NT es una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft, de la cual la primera versión fue publicada en julio de 1993.
Previamente a la aparición del famoso Windows 95 la empresa Microsoft concibió una nueva línea de sistemas operativos orientados a estaciones de trabajo y servidores de red. Un sistema operativo con interfaz gráfica propia, estable y con características similares a los sistemas de red UNIX. Las letras NT provienen de la designación del producto como "Nueva Tecnología" (New Technology).
Las versiones publicadas de este sistema son: 3.1, 3.5, 3.51 y 4.0. Además, Windows NT se distribuía en dos versiones, dependiendo de la utilidad que se le fuera a dar: Workstationpara ser utilizado como estación de trabajo y Server para ser utilizado como servidor.
Cuando el desarrollo comenzó en noviembre de 1988, Windows NT (usando modo protegido) fue desarrollado a la vez que OS/2 3.0, la tercera versión del sistema operativo desarrollado en conjunto entre Microsoft e IBM. Adicionalmente al trabajo de las tres versiones de OS/2, Microsoft continuó desarrollando paralelamente un ambiente Windows basado en DOS y con menos demanda de recursos (usando modo real). Cuando Windows 3.0 fue liberado en mayo de 1990, tuvo tanto exito que Microsoft decidió cambiar la API por la todavía no liberada NT OS/2 (como era conocida) de una API de OS/2 a una API extendida de Windows. Esta decisión causó tensión entre Microsoft e IBM, y la colaboración se vino abajo. IBM continuó el desarrollo de OS/2 por su cuenta, mientras Microsoft continuó trabajando en el recién nombrado Windows NT.
Microsoft contrató a un grupo de desarrolladores de Digital Equipment Corporation liderados por Dave Cutler para desarrollar Windows NT, y muchos elementos que reflejan la experiencia de DEC con los VMS y RSX-11. El SO fue diseñado para correr en múltiples arquitecturas, con el núcleo separado del hardware por una capa de abstracción de hardware. Las APIs fueron implementadas como subsistemas por encima de la indocumentada API nativa; esto permitió la futura adopción de la Windows API. Originalmente un micronúcleo fue diseñado, subsecuentes liberaciones han integrado más funciones para mejorar el rendimiento del núcleo. Windows NT fue el primer sistema operativo en usar Unicode internamente.
  • Es nueva tecnología para el mundo de las PC y es diferente por su ambiente gráfico, pero realmente no es nueva tecnología.
  • Está basado en variaciones del kernel de Mac de UNIX. La arquitectura del microkernel soporta aplicaciones no diseñadas para Windows NT.
  • Operaciones básicas de sistemas y otras capas sobre ella.
  • Soporta 5 subsistemas: Windows 32 bits / Windows 16 bits / DOS / POSIX / OS/2.
  • Funciona como Cliente – Servidor en un ambiente de red.
  • Permite desarrollar servicios de redireccionamiento para LAN Manager de Mips, RISC y Digital Alpha.
  • Soporta sistemas de multiproceso.
  • Cada aplicación se encuentra ejecutando en un hilo tratado como una caja multiprocesadora.
  • Al igual que OS/2 ejecuta aplicaciones con errores de codificación, principalmente al ejecutarse en procesadores 386 y 486.
  • Cada aplicación es limitada a un espacio de memoria (Esquema de direccionamiento de 32 bits real). Ejecuta aplicaciones de 16 y 32 bits y de otros Sistemas Operativos y para RISC de 64 bits.
  • Existe una versión para Laptop.
  • Soporta la tecnología Plug-in para sistemas API y sistemas de archivos instalables.
  • También cuenta con servicios básicos de redes y APIs para archivos, manejadores de impresión, manejo de mensajes y seguridad directa. Aplicaciones para redes digitales que pueden ejecutarse en diferentes plataformas.
  • Implanta facilidades para el uso de OSF, DCE y RPCs.
  • Para facilitar los puertos de aplicación aísla el kernel del Hardware (Tipo de interfaz para el Sistema Operativo), con lo que se logra la portabilidad o compatibilidad a nivel de código.
  • Provee datos, aplicaciones y protección del sistema contra accesos inadvertidos.
  • Permite a los usuarios un acceso seguro a más información sin comprometer la seguridad del sistema.
  • Conserva las principales características del servidor 3.51 incluso el protocolo nativo NetBEUI, IPX y TCP/IP.
  • Soporta hasta 256 usuarios, administración de multidominio y replicación de directorio.
  • Nuevas o mejoradas herramientas de administración y perfeccionamiento en la ejecución.
  • El servidor NT relacionado con Internet, envía la información con el servidor de Internet IIS versión 2.0. También hace uso del FTP. Relaciona nuevos rasgos punto a punto con el protocolo PPTP y TCP/IP.
  • Ayuda a consolidar la posición de NT como la plataforma del servidor en escenarios de Internet.
  • Adopta el estilo de Unix de servicio de dominio DNS como norma.
  • Incluye herramientas basadas en el Web referentes a la administración.

No hay comentarios: